cómo sacar el máximo rendimiento a un pavimento de atletismo

La superficie en la que se hace atletismo es una de las que más desgaste sufre y por eso hay que saber cómo mantenerla en perfecto estado para que el deporte se haga con todas las garantías, mientras que también nos aseguramos de que los deportistas cuenten con todas las medidas de protección necesarias para no sufrir lesiones. Sin embargo, no todo el mundo sabe cómo tiene que usar este tipo de suelo y las consecuencias se ven con el paso del tiempo. No te puedes permitir el lujo de hacer una inversión para que, posteriormente, la misma, no ofrezca resultados. Habrás hecho un esfuerzo para nada. Si tienes dudas, aquí te decimos cómo sacar el máximo rendimiento de un pavimento de atletismo. Quédate con todo lo que hay que tener en cuenta. 

Te contamos cómo sacar el máximo rendimiento de un pavimento de atletismo

  1. Uso correcto: Para sacar el máximo rendimiento de un pavimento de atletismo lo fundamental es darle el uso adecuado. Lo que se debe desarrollar sobre el mismo es, tan solo, este deporte. Lo que tienes que hacer es confirmar que se usan zapatillas con clavos, las cuales son las idóneas para la práctica de esta disciplina. Debes evitar que este tipo de suelo sufra las consecuencias de otras actividades, como puede ser rodar en bicicleta o la celebración de algunos eventos, los cuales tienen un aparatoso montaje y desmontaje que puede resultar perjudicial para la superficie. 
  2. Entrenamiento adecuado: El entrenamiento debe ser completamente programado y con el objetivo de aprovechar la totalidad de la pista. Eso es lo que va a hacer que no se desgasten unas zonas más que otras. Al margen de esto, es fundamental que se realicen todas las medidas de forma correcta para que el uso sea perfecto. Es clave que se hagan las calles con las dimensiones necesarias para que el entrenamiento sea efectivo. Además, esto también va a permitir que la instalación pueda llegar a albergar competiciones oficiales. Por último, también es buena idea evitar los entrenamientos, si la pista está muy mojada o sucia. El pavimento se puede resentir sensiblemente. 
  3. Control de factores extremos: Si el objetivo es sacar el máximo rendimiento de un pavimento de atletismo, también tienes que fijarte en que no haya agentes externos que puedan llegar a perjudicar el suelo. Lo que tienes que hacer es intentar proteger la superficie de la incidencia solar. Hay protecciones especiales para controlar este aspecto y, por tanto, asegurar que el pavimento no se va a estropear. Puede perder color o deformarse. Lo mismo sucede con el frío o con las acumulaciones de nieve y hielo. Hay que retirarlas cuanto antes para que no haya más daños.

En Factoría de Suelos podemos darte un pavimento de atletismo de la máxima calidad. Ponte en contacto con nosotros y descubre todo lo que podemos hacer.

Entradas recomendadas