tipos de pavimentos de exterior

En los lugares exteriores como una terraza, porche, garaje, polideportivos … a veces no le damos la importancia que debería al material que vamos a utilizar para el suelo. Contar con un pavimento resistente y del material adecuado permite que el suelo pueda resistir los cambios de temperatura, humedad o cualquier inclemencia del tiempo.

Los pavimentos de exterior pueden ser tanto decorativos como funcionales, y gracias a una gran variedad de productos disponibles que han evolucionado durante los últimos años.

Existen una gran variedad de opciones para elegir, por lo tanto hay que tener cuenta varios factores para instalar el material más adecuado para los que necesites.

  • Qué uso le vas a dar: antes de empezar a elegir tu nuevo suelo, primero debes saber que uso va a tener esa zona exterior. No es los mismo la entrada de un garaje que una pista de tenis.
  • Qué clima es el habitual: no es lo mismo que el lugar esté cerca de la costa o en el interior. El clima debe tenerse en cuenta para elegir pavimentos que resistan la climatología.
  • Mantenimiento: no solo hay que tener en cuenta el material del suelo, si queremos que esté en el mejor estado posible durante mucho tiempo debemos saber que cuidados necesita. No es lo mismo un pavimento poroso que otro tipo de materiales.
  • Diseño: a parte de su funcionalidad, el nuevo suelo debe quedar bien estéticamente con los alrededores. Ya sea de tu vivienda, polideportivo, escuela, hospital, restaurante ...

Qué tipo de pavimentos existen

- Piedra -

Pavimentos porosos que aportan una estética rústica que armoniza muy bien con un entorno natural. Se puede utilizar pizarra o cuarcita para crear caminos, o si prefieres losetas más rectangulares o cuadradas. Gracias a su gran resistencia a penas necesitan de mantenimiento, solo eliminar la posible vegetación si se construye cerca de hierba.

- Adoquines -

También se pueden utilizar adoquines o ladrillos para crear diseños circulares, espirales, cuadrados … Gracias a su resistencia no se necesita de mantenimiento. La única desventaja es que necesitas a profesionales para colocarlo y que quede cómodo y bonito para caminar.

- Madera -

Si quieres dar un toque acogedor a la estancia, la madera es tu mejor opción. Recuerda que debe ser madera tratada para que pueda resistir las inclemencias del tiempo. Es recomendable barnizarla al menos una vez al ños con un barniz especial.

- Baldosas -

Tienes una gran variedad de formas y colores donde elegir. Te en cuenta que sean de porosidad baja para que sean resistentes a los cambios de temperatura y evitar que se partan.

- Composite -

Se trata de un material relativamente nuevo compuesto por madera tratada y resinas plásticas. Este permite tener un material muy resistente y antideslizante. Puedes elegir entre todo tipo de modelos y colores para decorar.

- Caucho -

Es utilizado sobre todo en espacios de exterior que van a tener un función concreta. Tienen la característica de ser resistentes, antideslizantes y ayudan a amortiguar los impactos. Ideales para parques infantiles y donde se juegue al aire libre.

- Hormigón y cemento pulido -

Muy utilizados en espacios amplios que requiere de una superficie lisa y que no necesite de mantenimiento. Para viviendas, rehabilitación de suelos de garaje, patios, polideportivos …

En Facotría de Suelos contamos con un equipo profesional para la instalación y mantenimiento de suelos. Ofrecemos toda una amplia gama de servicios desde la construcción de pistas de tenis a pavimentos para deportivos, comunidades, hospitales, negocios … Solicita tu presupuesto

Entradas recomendadas